Pero antes de comenzar, te INVITAMOS a formar parte de nuestra COMUNIDAD. Déjanos tus datos, haz CLICK EN EL SIGUIENTE BOTÓN y SUSCRÍBETE a nuestra NEWSLETTER: disfruta más y mejor de tu hogar para ser más feliz! Aviso Legal
¡Muchas gracias por suscribirte a nuestra COMUNIDAD! En breve recibirás el próximo número de nuestra newsletter. Mientras tanto, continúa disfrutando de la lectura de nuestro artículo:
Ooops!. Parece que se ha producido un error al enviar su mensaje. Por favor, iténtalo otra vez!
¿Qué puede salir mal al hacer una reforma?
No eres arquitecto/a, no eres interiorista, ni tampoco eres decorador/a.
Pero sin embargo, no consideras necesario contratar a uno, porque tú puedes hacerlo mucho mejor que un profesional. Piensas que si bien no eres un profesional, y aunque no te dedicas a ello, como ya has pasado por alguna que otra reforma o reforma integral en tu vida, o porque eres el/la fan nº 1 de la decoración de interiores en Instagram o Pinterest, todo esto te valida para coordinar tu nueva reforma.
¡Has caído en el ERROR nº 1 !
¿Qué pensarías si yo te dijera que puedo hacer tu trabajo tan bien como tú? Pues entonces por qué te crees capaz de lo opuesto?
Un buen profesional conoce todos los posibles problemas que puedan surgir en el transcurso de toda una refoma, por lo que se anticipará , y por tanto te evitará la gran mayoría de estos inconvenientes, evitándote enormes dolores de cabeza, retrasos y, lo que es muy importante, te evitará grandes costes adicionales.
Quizás solo por este motivo ya te merezca la pena ponerte en CONTACTO con profesionales
No lo sabes, porque nadie te lo ha dicho, y porque es imposible imaginarlo. Por lo que sin un buen asesoramiento profesional , es muy común olvidarse de hacer todo este trabajo.
Pero ¿Qué permisos son necesarios? ¿Cuándo es el momento correcto que tienes que pedir y sacar esos permisos? ¿Dónde se deben solicitar? ¿En qué circunstancias son necesarios y en cuáles no lo son?
Todo dependerá de muchísimos factores , de las características de tu vivienda y de la reforma que vayas a realizar.
Pero a nivel básico, te podemos avanzar que se deberán solicitar permisos al ayuntamiento, permisos a la comunidad de vecinos, para el contenedor de los escombros, entre otros. Porque siempre hay inspecciones sorpresas cuando tienes denuncias de ese vecino que nunca te lo hubieras imaginado…
Por más detalles de los permisos necesarios en Madrid, llámanos. Si estás en la Cuitat Condal, consulta esta Empresa de Reformas en Barcelona. Y para otras localidades, también te podríamos asesorar.
Otro error común en primeras reformas es intentar ahorrar en mano de obra haciendo tú mismo ciertos trabajos de renovación o dejándolos en manos de personas no expertas.
Este es otro gran error: creer que al fin y al cabo, pintar paredes, montar la cocina o alicatar los baños parecen trabajos no excesivamente complicados, por lo que cualquiera puede hacerlo .
Pero un profesional cuenta con el conocimiento, la experiencia y las herramientas necesarias para conseguir el mejor resultado posible , minimizando errores .
No contratar a un profesional especializado en determinados tipos de trabajo, puede acabar en desastre estético o en un error muy caro de solucionar a posteriori.
Por otra parte, los trabajos bien hechos por buenos profesionales, suelen ser siempre un poco más “caros”. Por lo que...
...otro error de manual es elegir el presupuesto más barato. ¡Decantarse por la opción más económica es el peor de los errores!
Son muchísimos los profesionales especializados en la realización de una reforma: los que se dedican a la fontanería, la pintura, escayola, gas, electricidad... Y cada uno tiene que hacer su trabajo en el momento justo y adecuado.
Gestionar todo esto implica tiempo, atención y energía . Y si no estás dedicado al 100%, podrías equivocarte y generar más problemas y retrasos .
Tener a una persona con autoridad, conocimiento, acostumbrada resolver todos estos problemas , y que se encargue de resolver todos esos líos por ti será un gran alivio. Te lo aseguro.
Un buen consejo siempre es gastar en materiales de buena calidad.
Puede ser muy tentador decantarse por ese azulejo que cuesta una tercera parte y que brilla igual, porque a simple vista puede resultar muy parecidos. Pero luego llegan los problemas: el azulejo se rompe fácilmente al colocarlo; quedan con marcas; o se rayan fácilmente; por lo que el desgaste será mayor y más rápido que el azulejo más caro.
Otro ejemplo: Una mala calidad en las nuevas ventanas te pasará factura en calefacción o en el descanso por la noche, debido a un mal aislamiento térmico y acústico de la casa, si se intentar reducir el coste al reducir su calidad.
Y un consejo final: Para ajustar el presupuesto, siempre es mejor prescindir de cuestiones estéticas que estructurales .
Es buena idea ir mirando revistas y páginas de decoración. Pero es una pésima idea sucumbir a rebajas de temporada o hacer alguna compra en un mercadillo de segunda mano.
Aunque tengas muy claro cómo quieres la distribución de cada habitación, el resultado final de tu reforma puede tener algún cambio con respecto a tu idea original . No vaya a ser que por 5 centímetros, al final te quedes con muebles que no caben en la habitación o no encajan bien .
Así que espera a poder medir , y comprar los muebles con medidas reales .
También se puede disfrutar de todo el proceso: es el momento de sacar tu lado creativo , diseñar cada detalle, y construir tu casa desde cero.
Será tu futuro hogar , y puedes diseñarlo casi como lo desees.
Y si necesitas inspiración, ayuda o asesoramiento , LLÁMANOS !